Ahora que las redes sociales tienen mucha influencia en la vida de las personas, se ha hablado mucho sobre la incidencias de suicidios y su relación con el uso de ciertas redes sociales, en especial en donde se permiten comentarios y también redes sociales que tienen juegos u otras aplicaciones que pueden incitar a las personas a acabar con sus vidas.
Es por ello que mucho se ha dicho del contenido que permiten que se publiquen en las redes sociales y de la responsabilidad de sus creadores, así como también de ciertas enfermedades psicológicas asociadas al uso de dichas redes, pero la verdad es que también es un poco la formación que tienen las personas.
Hay que cuidarse
En algunos casos los suicidios se dan en niños y jóvenes, lo cual es alarmante, y en estos casos se le da cierta responsabilidad a los padres, quienes no están al pendiente de lo que sus hijos hacen en redes, es por ello que hay que considerar el hecho de que hay que estar mucho más pendientes de lo que hacen los menores de edad cundo se les da libertad del uso de dispositivos electrónicos.
Porque en casa, sabemos que los niños están protegidos, porque tiene seguridad el bien, gracias a un cerrajero urgente barcelona profesional que sabe muy bien cómo hacer su trabajo, pero sucede que no siempre los niños están seguros en casa, ya que desde sus habitaciones, cuando utilizan los móviles y las computadoras, pueden estar en riesgo.
Es muy importante proteger nuestros bienes, porque de esta manera incluso protegernos a quienes hacen vida en ellos, y es que esa es la seguridad que todos queremos y que solo los cerrajeros nos pueden dar, pero hay que estar conscientes de que esta seguridad es una barrera física, lo que pase dentro de casa, es responsabilidad de los propietarios.
Una situación preocupante
La realidad con los suicidios es que cada vez aumentan, y la preocupación es que hay aplicaciones y personas que utilizan las redes sociales para captar personas, que evidentemente tienen alguna debilidad mental, para llevarlos al suicidio.
Estas situaciones cada vez son más repetitivas, así como también las personas que sufren del llamado linchamiento en las redes sociales, lo cual crea en las victimas un desequilibrio mental que puede hacer que terminen con sus vidas, por no poder soportar una situación así.
Es my importante que en las redes sociales se lleguen a crear ciertas políticas en donde se verifique el estado de ciertos comentarios, ya que los mismos están afectando a muchas personas, o también saber distinguir a quienes tienen estos problemas y brindarles la ayuda psicológica oportuna, que pueda prevenir hechos lamentables como lo es un suicidio.
Hay que educarnos en relación a las redes sociales
Aunque las redes sociales surgieron como un modo de poder relacionarse y tener libertad de expresión, coartar las opiniones iría en contra de su naturaleza, lo que hay que hacer es preparar a las personas para saber enfrentar comentarios y situaciones que se generen en las redes, para saber que esto no necesariamente debe afectar su vida y salud mental.